La Ley de Fármacos, que se discute en el Congreso, incluía la idea original de que los médicos debieran prescribir medicamentos a través de sus nombres genéricos, sin identificar marcas, para que los usuarios pudieran elegir.

Con esto, el Ejecutivo buscaba que las recetas médicas fueran intercambiables. Así, en la farmacia podrían ofrecer un producto bioequivalente (se espera que en 2014 sean unos 1.800 productos farmacéuticos los que tengan esta categoría).
Con esto, el Ejecutivo buscaba que las recetas médicas fueran intercambiables. Así, en la farmacia podrían ofrecer un producto bioequivalente (se espera que en 2014 sean unos 1.800 productos farmacéuticos los que tengan esta categoría).
Equivalente farmacéutico: Son productos
farmacéuticos que contienen la misma cantidad de la mismo principio activo en
las mismas dosificaciones que cumplen los mismos estándares. La equivalencia
farmacéutica no necesariamente implica bioequivalencia, ya que diferencias en
los excipientes y /o en el proceso de manufactura pueden llevar a más rápida o
más lenta disolución y/o absorción.
Alternativa farmacéutica: Son productos farmacéuticos que contienen el
mismo principio activo pero difieren en la forma química o en la dosificación o
concentración. El principio activo puede ser utilizado en la forma de sales,
ésteres
No hay comentarios:
Publicar un comentario